futurismo
10.05.2014 20:12
Es un movimiento literario y artístico que surgió en Italia en 1909, este movimiento pretendía romper con la tradición del pasado y los signos convencionales de la historia del Arte. El movimiento se desarrolla en una época donde la maquina juega un papel primordial y se convierte en el símbolo de representación y progreso humano. En este tiempo (principios del siglo XX) se sufre una aceleración de la historia gracias a los avances técnicos y logros de la ciencia. Por otro lado surge la idea de una revolución sustentada en la idea de cambios como la aceptación en la dirigencia de la clase obrera y los partidos políticos de las concepciones marxistas.
El futurismo resaltaba principalmente el movimiento, el dinamismo, la fuerza interna de las cosas, la exaltación de las guerras de la máquina, de lo nacional, lo sensual y todo lo que fuese moderno, rompiendo así con lo tradicional y el pasado.
Se recurría a temas como la máquina, la energía eléctrica, el deporte, exaltaban la originalidad, describían un mundo moderno, la guerra, la fuerza, la rapidez, la violencia y el peligro.
Su principal representante y fundador fue el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti que recopiló y publicó los principios del futurismo en el manifiesto de 1909. Entre otros, el poerta francés Wilhelm Apollinaire de Kostrowitsky, el poeta y dramaturgo revolucionario ruso y Vladimir Maiacovsky.
Ejemplos:
Pintura
Umberto Boccioni
Pintor y escultor italiano, teórico y principal exponente del movimiento futurista.
Giacomo Balla
Pintor y escultor italiano, uno de los fundadores del movimiento futurista.
Escritores
Filippo Tomasso Marinetti
¡Dios vehemente de una raza de acero, automóvil ebrio de espacio,
que piafas de angustia, con el freno en los dientes estridentes!
¡Oh formidable monstruo japonés de ojos de fragua,
nutrido de llamas y aceites minerales,
hambriento de horizontes y presas siderales
tu corazón se expande en su taf-taf diabólico
y tus recios pneumáticos se hinchen para las danzas
que bailen por las blancas carreteras del mundo.
Suelto, por fin, tus bridas metálicas.., ¡Te lanzas
con embriaguez el Infinito liberador!
Wilhelm Apollinaire de Kostrowitsky
El noviazgo a Picasso
La primavera deja errar a los novios perjuros y que las plumas
azules que sacude el ciprés donde anida el pájaro azul se agiten como hojas.
Una Madona al alba ha cogido las rosas silvestres
y mañana vendrá a por los alelíes
para poner en los nidos de palomas que destina
a ese palomo que al anochecer parecía el Paracleto.
En el limonarcillo se enamoraron
con el amor que amamos las últimas en llegar.
Los pueblos lejanos son como párpados
y entre los limones están sus corazones suspendidos.
La Guerra
Autoría propia.
"El ambiente está listo,
tensión donde que quiera que vaya.
Seguridad que me sostiene del pecho,
manos que aprietan el arma,
esas mismas manos que disparan.
En el campo de batalla se pierde todo y se gana.
A vos enemigo pávido, te miro justo a los ojos, pues
mi victoria ya está declarada.
En el campo de batalla se pierde todo y se gana.
Mis pies caminan seguros, el ruido de las balas me atrapa,
melodía es a mis oídos en una guerra ya ganada."