Posromanticismo

08.05.2014 16:19

El posromanticismo es un movimiento que surge a partir del Romanticismo durante la segunda mitad del siglo XIX  en Francia. Este movimiento dio lugar al Simbolismo y Parnasianismo.

El posromanticismo  nace en una época donde artistas y escritores se rebelan contra la sociedad burguesa  y sus formas de vida,  los artistas renuncian a una vida regular y comienzan a aferrarse a las drogas y al alcohol, allí  comienzan a recrear sus propias realidades. También se aferraban a la aventura, la soledad, lo familiar, y al odio de su propia existencia

 Su principal forma narrativa era la poesía  que estaba caracterizada por un tono de melancolía, tristeza, dolor, ensimismamiento y  formas disimuladoras del Yo, pues buscaban más lo íntimo.  

Entre los autores representantes del movimiento se encuentran Gustave Flaubert , Lord Alfred Tennyson y Elizabeth Barrett-Browning , Robert Browning, Gustavo Adolfo Bécquer y  Rosalía de Castro.

Algunos ejemplos:

Gustavo Adolfo Bécquer Poeta español

Rima I

"Yo sé un himno gigante y extraño que anuncia en la noche del alma una aurora, y estas páginas son de ese himno cadencias que el aire dilata en las sombras.

Yo quisiera escribirle, del hombre domando el rebelde, mezquino idioma, con palabras que fuesen a un tiempo suspiros y risas, colores y notas.

Pero en vano es luchar, que no hay cifra capaz de encerrarle; y apenas, ¡oh, hermosa!, si, teniendo en mis manos las tuyas, pudiera, al oído, cantártelo a solas."

 

 

 

Rosalía Castro

 

Los tristes

 

"De la torpe ignorancia que confunde lo mezquino y lo inmenso; de la dura injusticia del más alto, de la saña mortal de los pequeños, ¡no es posible que huyáis! cuando os conocen y os buscan, como busca el zorro hambriento a la indefensa tórtola en los campos; y al querer esconderos de sus cobardes iras, ya en el monte, en la ciudad o en el retiro estrecho, ¡ahí va!, exclaman, ¡ahí va!, y allí os insultan y señalan con íntimo contento cual la mano implacable y vengativa señala al triste y fugitivo reo."

 

 

 

 

Música:

 

Vuelva

Autoría propia

De que vale la mirada feliz, la apariencia de grandeza, el aire de  una tranquilidad fachada, si por dentro usted sabe  que está viviendo  en la miseria y en el desasosiego de la existencia. Usted y solamente usted sabe que no es nada que valga la pena, si perdió lo más importante. Usted y solamente usted sabe que murió el día que renunció a lo eterno. Usted cree gozar  y se  siente pleno  con adiciones efímeras, pero en el fondo, en su desgastado y abatido interior, que intenta disimular, con una sonrisa ligera, usted sabe que necesita volver, usted sabe que su morada  acá no es para siempre. Deje de arrastrase en el charco pantanosos de su pena, la libertad no se busca en las razones de su entendimiento, la libertad ya la ganaron por USTED.